![]() |
La profesional de la dietética nos comentará cómo actuar en las diferentes
situaciones en las que nos vemos inmersos continuamente debido a nuestra forma
de vida. A veces por una comida familiar, un evento especial, una comida de trabajo,
trabajar lejos de casa, comer a diario con un tupper...
La dietista de Donostia-San Sebastián Vanessa Blázquez nos expone las
diferentes situaciones y nos ayuda a pensar, actuar, decidir…en cada ocasión para
hacer lo mejor para nuestra dieta.
Todo ello, sin llamar la atención y cumpliendo con nuestras obligaciones
sociales. Vamos allá con los consejos de Vanessa
Blázquez para comer bien fuera de casa.
Cuando hablamos de comer en el trabajo irremediablemente debemos hablar de la palabra mágica o la caja de pandora: “el tupper”. Ese pequeño recipiente de plástico es uno de los mejores inventos que se ha podido hacer para las personas que trabajan fuera de casa.
El problema es como rellenarlo cada día, de forma que la dieta sea variada y preparar la
comida en casa no absorba todo nuestro tiempo. Bastante tenemos con llegar a
casa cansados, después de una larga jornada de trabajo, como para estar dos
horas preparando la comida para el día siguiente.
La dietista de San Sebastián Vanessa Blázquez nos comenta que lo mejor
es la planificación. Pensar qué medios dispongo en la empresa para comer. Es
decir, si disponemos electrodomésticos, microondas, cubiertos, platos…
Esto nos
dará una idea del tipo de comida que podemos preparar. En cuando a los
alimentos, lo mejor es darle prioridad a los vegetales, acompañándolos de
proteínas, hidratos de carbono… para tener una
dieta equilibrada.
La dietista de Donostia Vanessa Blázquez otorga mucha importancia a la
forma en la que se come. Recomienda
hacerlo siempre fuera de la pantalla del ordenador y mejor en compañía. Comer
en torno a una mesa junto con los compañeros de trabajo puede ser una buena
idea para hablar de otras cosas y conectar mejor con nuestros compañeros.
Si no
tienes una buena relación con algunos de ellos, solo tendrás que sentarte en la
otra punta de la mesa. Las rencillas en los lugares de trabajo son muy
habituales, pero no permitas que te estropeen la comida,
Si tu lugar de trabajo no está
preparado para comer o carece de comedor, lo más probable es que a diario debas
ir a comer el menú del día en el restaurante más cercano. Tras dos visitas
seguro que ya conoces cómo funciona el restaurante y te puedes esperar cuál
puede ser el menú que encontrarás al día siguiente.
Aún y todo, la dietista de San Sebastián-Donostia Vanessa
Blázquez nos recomienda que hagamos una sencilla planificación para equilibrar
los alimentos que ingerimos con el menú del día.
Por ejemplo, un buen esquema
puede ser elegir siempre de primero ensaladas o verduras. Y como segundo plato
un plato de proteínas, como carne o pescados. Vanessa Blázquez nos recomienda en la medida de lo posible evitar
los alimentos rebozados, y es que nunca sabemos cómo están preparados o con qué
aceite los habrá frito el cocinero.
La dietista nos sugiere que nos aliñemos
nosotros mismos la ensalada, para tener un control total de lo que añadimos.
Recuerda que eres el cliente y puedes decidir cómo quieres que te sirvan los
platos.
La dietista de San Sebastián Vanessa Blázquez nos habla de otra
situación muy habitual en nuestra vida diaria: las comidas familiares.
Generalmente las comidas familiares suelen ser copiosas. Y aquí está el efecto
de ser anfitrión, que siempre quiere que sus comensales queden bien servidos y
no se queden con hambre. Todos tenemos a esa abuela o tía abuela que durante toda la comida insiste hasta que probemos todo lo que hay en la mesa.
No vayan a pensar que somos unos rácanos…Seguro que lo
vives en primera persona cada vez que vas a comer a casa de tus abuelos, tíos,
hermanos…Se come como si lleváramos dos días en ayunas. Y eso por no hablar de
las celebraciones más especiales como navidades.
Vanessa Blázquez nos invita a ser atrevidos y firmes con nuestra
forma de pensar para seguir la dieta que queremos. Con esto, nos sugiere que no
sucede nada por tomar la iniciativa y pedir al anfitrión que haga un pequeño
cambio, por ejemplo en los entrantes, poniendo una ensalada.
En las comidas
familiares los entrantes suelen ser alimentos con muchas grasas: embutidos,
jamón, paté, chorizo…De entrada, la comida ya es potente desde un punto de vista
dietético y nutricional.
Si te parece demasiado violento o
consideras que el anfitrión puede sentirse molesto por esta sugerencia en el
menú, puedes optar por llevarte en un tupper tu pequeña ensalada y comértela sin
molestar a nadie.
La dietista de Donostia-San
Sebastián Vanessa Blázquez es consciente de que es una decisión complicada,
y no faltarán las miradas y preguntas de familiares acerca de tu actitud. Te
dirán cosas como “por un día no te pasará
nada”, “tampoco estás tan gorda”, “que
estamos en Navidad”…
Vanessa
Blázquez indica que una vez tomada la decisión debemos ser firmes en
nuestros argumentos y pedir respeto por nuestras decisiones, de la misma manera
que tú respetas que el resto de comensales se estén atiborrando de entrantes
llenos de grasas y calorías. Piensa que sólo es el entrante, el resto de la
comida seguirás el ritmo de la comida familiar.
Una vez al año nos encontramos
con que tenemos una boda, un bautizo, comunión… y tenemos que prepararnos para
una jornada de comida copiosa en un restaurante.
La dietista de Donostia-San Sebastián Vanessa Blázquez nos da unos
consejos muy prácticos para comer bien y sano en estos momentos sin morir en el
intento.En las comuniones, bautizos, y especialmente en las bodas, se come unas
3 ó 4 veces más de lo que comemos habitualmente. Sí, es una pasada. Lo que nos
demuestra la gran capacidad que tiene nuestro estómago para engullir alimentos.
Al igual que en el resto de situaciones
la dietista Vanessa Blázquez nos
recomienda seguir una serie de pautas para llevar la comida de la mejor manera
posible. En estos eventos no podemos utilizar el truco del tupper, ya que sería demasiado y seríamos objeto de las mofas de
familiares y amigos. Desgraciadamente, no todo el mundo es tan respetuoso como
debiera con las decisiones de los demás.
Por ejemplo, no recomienda hacer
lo que muchas personas hacen, y es no desayunar antes de un evento de estas
características. La idea de “como no
desayuno equilibraré mejor las calorías ingeridas” es errónea, ya que si no
desayunamos llegaremos con mucha más hambre al cocktail o banquete y comeremos
con mucha más ansiedad.
Vanessa Blázquez
nos recomienda seguir nuestra dieta habitual y no cambiarla por lo que haremos
después. Bastante va a sufrir nuestro organismo ingiriendo tal cantidad de
alimentos como para añadirle un sobreesfuerzo más. Desde el punto de vista
dietético y nutricional no debemos someter a nuestro organismo a un gran estress,
o más de lo necesario.
La dietista Vanessa Blázquez nos recomienda para el cocktail elegir
los pintxos y aperitivos que, a primera vista, tengan menos grasas. Esto no es
nada fácil, ya que hoy en día con la denominada cocina de autor es complicado
detectar con qué alimentos están elaborados los pintxos y aperitivos. Una buena
opción es preguntarle al camarero de qué es el pintxo. Estará encantado de
responderte, ya que es un pintxo marca de la casa.
Cuando estemos en la mesa la dietistas de San Sebastián Vanessa Blázquez
nos recomienda estar tranquilos y no comer con los ojos. Lo importante es
disfrutar de la compañía y no solo de la comida. A menudo juzgamos este tipo de eventos por la
calidad del restaurante o el menú y debería ser al revés.
5-Otros eventos
La siguiente situación que nos propone la dietista de Donostia Vanessa Blázquez son los lunch y aperitivos, tan de moda hoy en día con el áuge de la cocina minimalista. Se trata de un evento muy recurrente en el ámbito empresarial, ya que las empresas organizan este tipo de eventos como actos de Relaciones Públicas, presentación de productos, aniversarios, premios recibidos…
Se trata
de una estrategia de Marketing para fidelizar a nuestros mejores clientes.
Además, es un buen momento para acercarse al cliente y conocer su lado más
humano. En este tipo de eventos los trabajadores de la empres está invitados u
obligados a ir, ya que no a todos los miembros del equipo les hace mucha gracia
dedicar parte de su tiempo a este tipo d eventos organizados por sus jefes.
A
veces debemos hacer el esfuerzo y no poner mala cara. La dietista
de San Sebastián Vanessa Blázquez nos invita a disfrutar de cada momento,
haciendo siempre lo que consideremos lo mejor para nuestra salud.
Un consejo que nos da Vanessa Blázquez para no atiborrarse en
este tipo de eventos es utilizar la estrategia de acudir saciados al evento. De
esta manera, no nos veremos obligados a comer mucho. Sobre todo cuando desconocemos cómo están
elaborados esos pintxos o apertivos. A menudo suelen ser rebozados con mucha
grasa reutilizada, algo que no es nada bueno para mantener la dieta.
Si conoces el nombre de la
empresa que preparará el catering puedes llamarles previamente para conocer de
qué aperitivos estará compuesto el lunch. Así tendrás una idea de lo que puedes
comer. Si te atreves, puedes hacerle una propuesta, sugiriendo pintxos más
saludables. Haz todo lo que creas que
está en tus manos para seguir cuidando tu dieta.
Como bien dice la dietista de San Sebastián-Donostia Vanessa
Blázquez de poco sirve quejarse después. Lo que tengamos que hacer lo
debemos hacer antes. Para disfrutar al máximo de cada momento que nos da la
vida.
Para profundizar en la estrategia
te invitamos a visitar su artículo del blog, que se compone de dos partes.
Puedes comenzar con la primera: “Comer sano y fuera de casa, ¿es posible?”